07.18.07

Historia apellido Graef

Posted in Uncategorized at 8:41 am by hansnied

Breve historia

de la familia

Graef

y su apellido

Este apellido llegó a México en el siglo XIX y para su reseña traduciré del alemán y adaptaré en forma resumida lo que nuestro pariente Eduardo José HELBLING Ziehl (Pepe Helbling) escribío en su documento fechado el 1o de marzo de 1945 en Tlacopac, D.F.

VARIANTES DEL APELLIDO

Graf, Gräf, Gräff y Graef.

Este último fue adoptado por Friedrich Philipp GRÄFF Oehm para diferenciarlo del apellido austríaco ya existente GRAF. Como en español la diéresis en español tiene un significado diferente a la “umlaut” alemana, la ä fue sustituida por ae, cosa común cuando no se tiene la oportunidad de poner la diéresis. El por qué elimino una de las fs, no está registrado hasta el momento.

ORIGEN DEL APELLIDO

Según Ed. J. HELBLING Ziehl el primer registro por él encontrado es en 1686 en Obendorf. Alemania, pero aclara que seguramente existe desde antes.

Según sus registros, el nombre Graef también existe en los Estados Unidos de Norteamérica.

GENEALOGÍA

Su primer registro es de Georg GRÄFF nacido en Obendorf en 1686 y casado con Anna Elisabeth ………….. también nacida en Obendorf.

Los dos están enterrados en Obendorf.

Para más detalles de sus sucesores por favor referirse al Árbol Genealógico de la familia Graef.

La quinta generación registrada por Ed. J. Helbling son los padres de nuestro antepasado que emigró a México. Ellos son Herrmann GRÄFF Schram y Therese Katherine Pauline OEHM, ambos nacidos y enterrados en Coburg, Alemania. El era comerciante y poseía una tienda de salchichonería fina (Delikatessenladen) y era proveedor de la nobleza local.

De este matrimonio nacieron 6 hijos: Friedrich Philipp, Carl, Eduard, Louis, Max y Auguste.

En este punto llegamos al antepasado que llegó a México: Friedrich Philipp GRÄFF Oehm y procedo a traducir lo que dice de él Pepé Helbling.

Friedrich Philipp GRÄFF nació en Coburg (St. Moritzkirche) el 18 de abril de 1842, fué bautizado el 5 de mayo de 1842 y murió en la Cd. de México el 13 de marzo de 1914 y se encuentra sepultado en el Panteón de Dolores. Se casó en Huatusco, Ver. el 16 de noviembre de 1868 con Laura Theodora ZIEHL, nacida en Huatusco, Ver. el 1o de abril de 1847 y que murió en la Cd. de México el 14 de febrero de 1903. Hija de Friedrich Wilhelm ZIEHL casado en segundas nupcias con Therese MENGEL en Tolutla, Ver.

Primeramente fué comerciante en París con sus hermanos Eduard y Louis ?, posteriormente como intendente del Archiduque Maximiliano en Triest (Miramar) y después ya como Emperador de México (Palacio Nacional en el Castillo de Chapultepec).

Agricultor en el Rancho Cotecontla cerca de Huatusco, Ver. (ver Sartorius); contador de la familia Bermejillo y Benecke en Angangueo, Mich., hoy Melchor Ocampo; co-propietario de la mina “El Oro”; socio con Melber & Röhmer (Melber & Co., tambien conocida en México como Pablo Roentsch); presidente por 7 años de la Cervecería Toluca; miembro del consejo de administración del Banco de Comercio, posteriormente Banco Germánico; miembro fundador del Colegio Alemán en México (Deutsche Schule zu Mexico) en la calle Canoa, hoy Donceles, -en donde está el “Teatro Esperanza Iris”; miembro del la Casa Alemana en México (Deutsches Haus zu Mexico); accionista de las minas: “Peñoles”, “Dos Estrellas”, “Candelaria”, etc. Director del Seguro Médico (Krankenkasse), de la Casa de Asistencia (Hülfverein), Club Ecuestre (Reitverein), etc.

Como reconocimiento por sus servicios a la comunidad alemana en México, recibío del Kaiser Wilhelm II de Prusia la Orden de la Corona. El embajador alemán Almirante von Hintze dió el mensaje fúnebre y el Club de Canto “Teutonia” cantó frente a su fosa.

Fué tutor de Laura Ziehl, posteriormente esposa de Roberto Helbling Sr. y de Laura Ziehl, posteriormente esposa de Carl Sartorius en el Mirador-Zacuapam, Ver.”

Como se puede leer, nuestro antepasado era todo un “estuche de monerías”, del cuál debemos estar orgullosos.

Mi mami, Elly Lozano de Niederstrasser nos mencionó en varias ocasiones, que aunque solo tenía 3 años de edad, se acordaba mejor de su abuelito Graef que de su abuelito Guillermo Lozano que murió cuando ella tenía 6 años.

Elsita zum Brook me platicó que su papá le había contado que Federico GRAEF Oehm había sido enviado con anticipación a la llegada de Maximiliano y Carlota a México, para preparar la bienvenida y hacer del conocimiento de los mexicanos y los protocolos reales a ser utilizados.

Del matrimonio de Federico GRAEF Oehm y Laura ZIEHL Mengel nacieron 8 hijos: Therese Emilie Charlotte (tia Tere), Alberto, María Petraluciana (mi abuelita María), Luisa (tia Luisa), Carlos Francisco, Anna (tia Nita), Laura y Sophie Cäcilie (tia Sofi o cariñosamente Chofa).

Para mayores detalles de todos estos hijos, por favor acudir al árbol genealógico de la familia Graef.

Ya para concluir mencionaré solamente que mi abuelita María Graef ZIEHL, se casó con Alberto LOZANO Robinson el 21 de abril de 1909 en México DF y procrearon 2 hijas y 4 hijos, a saber: Eleanor (Elly), Alice, Alberto (Beto mi padrino), Federico (Perico), Harold y Enrique (Pala). Ver el árbol genealógico de la familia Lozano.

ALGO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

La ciudad de Coburgo queda hoy en la Alta Franconia en el estado de Baviera.

Anteriormente y hasta 1918 era la residencia del Ducado de Sajonia-Coburgo.

La historia del distrito es influida en gran parte por la ciudad de Coburgo. De 1826 a 1918, la región formaba parte del diminuto ducado de Saxe-Coburg-Gotha (ver Thuringia). Después de la Primera Guerra Mundial la porción de Coburgo de este estado se decidió unir a Baviera. El distrito actual es idéntico a esa porción, pero excluye la ciudad de Coburgo y Königsberg, que forma parte del distrito de Haßberge.

Antiguo ducado de Alemania perteneciente a los llamados Ducados Ernestinos, ya que eran gobernados por duques de la línea Ernestina de la casa sajona de los Wettin.

El escudo de armas de Coburgo otorgado en 1493, honra a su Patrón San Mauricio.

Si nos es posible, en el próximo viaje a Europa en el 2008 esperamos poder ir a visitar esta ciudad y los alrededores ya que dicen que es muy hermosa y que entre otras cosas tiene el segundo castillo más grande de Alemania.

A ser continuado………

West Milford NJ 12 de junio de 2007

Leave a Comment